Project G-Assist es un asistente de IA que funciona con el procesador de tu ordenador con GeForce RTX y que te ayuda a ajustar y optimizar tu sistema.
Project G-Assist es un asistente de IA para tu ordenador con GeForce RTX. Con sus sencillos comandos de voz o texto, G-Assist es capaz de maximizar el rendimiento y optimizar la eficiencia energética, ajustar la configuración del juego, proveer diagnósticos en tiempo real, crear gráficos de métricas de rendimiento, personalizar tus periféricos y mucho más, todo ello impulsado localmente por tu GPU GeForce RTX.
G-Assist se puede instalar desde la sección Descubrir de NVIDIA App. Una vez instalado, se activa desde la superposición de NVIDIA App o al presionar Alt+G. Project G-Assist utiliza un modelo lingüístico de pequeño tamaño (SLM) de terceros diseñado para ejecutarse localmente en las GPU de 12 GB. No pretende ser una IA conversacional amplia: para obtener los mejores resultados con Project G-Assist, consulta la lista de funciones compatibles, que se actualizará a medida que se vayan añadiendo nuevos comandos y capacidades.
Recuerda: tus comentarios alimentan el futuro. G-Assist es una función experimental en lo que pueden hacer los modelos de IA pequeños y locales obtenidos de la investigación de vanguardia en IA. Si quieres ayudar a dar forma al futuro de G-Assist, puedes enviar tus comentarios haciendo clic en el icono de exclamación "Enviar comentarios" de la parte superior derecha de la ventana de NVIDIA App y seleccionar "Project G-Assist".
Tus opiniones nos ayudarán a determinar qué mejoras y características buscar a continuación.
IA en el dispositivo
A diferencia de los enormes modelos de IA alojados en la nube que requieren acceso en línea y suscripciones de pago, G-Assist se ejecuta en tu GPU GeForce RTX. Esto significa que es receptivo, de uso gratuito y que se puede ejecutar sin conexión.
Bajo el capó, G-Assist utiliza un modelo de instrucciones basado en Llama con 8000 millones de parámetros, lo que reduce la comprensión del lenguaje a una pequeña fracción del tamaño, muy por debajo del 1 %, de los modelos de IA a gran escala actuales. Esto permite que G-Assist se ejecute en una amplia gama de hardware RTX con un excelente rendimiento.
Crear tu propio asistente
G-Assist está diseñado para que la comunidad lo pueda ampliar. NVIDIA va a publicar un repositorio de GitHub con muestras para crear "complementos" que enseñen funcionalidades adicionales a G-Assist. Los desarrolladores de la comunidad pueden definir funciones en formatos JSON directos y, a continuación, colocar los archivos de configuración en un directorio designado, lo que permite que G-Assist los cargue e interprete. Los desarrolladores también pueden enviarlas a NVIDIA para su revisión y posible inclusión, lo que pone estas nuevas capacidades a disposición de otros.
Para obtener los mejores resultados con Project G-Assist, consulta la lista de funciones compatibles, que se actualizará a medida que se vayan añadiendo nuevas capacidades. Si tienes sugerencias de nuevos comandos o comentarios, envíalos mediante el botón "Enviar comentarios" en la aplicación de NVIDIA.
Funciones | Descripción | Entrada de ejemplo |
GeForce Knowledge |
Responde a preguntas básicas sobre tecnología NVIDIA/GeForce (DLSS, Reflex, G-SYNC, etc.) |
"¿Cómo funciona la generación de fotogramas DLSS?" |
Optimizar gráficos |
Aplica la configuración equilibrada/recomendada en función del hardware del usuario. Puede que sea necesario cerrar o reiniciar el juego para que los cambios tengan efecto. |
“Optimiza mis gráficos para Cyberpunk 2077.” |
Optimización basada en preferencias |
Ajusta la configuración de rendimiento, calidad de imagen o un equilibrio entre ambos. Puede que sea necesario cerrar o reiniciar el juego para que los cambios tengan efecto. |
"Optimiza Rust para obtener un mayor rendimiento sobre calidad." |
Iniciar juego |
Inicia juegos reconocidos por aplicación de NVIDIA |
"Iniciar The Finals." |
Overclocking de la GPU (manual) |
Realiza un overclocking del núcleo de la GPU en los MHz especificados en incrementos de 15 MHz, hasta 60 MHz |
“Acelera mi GPU en 60 MHz.” |
Guardar clip de ShadowPlay |
Guarda los últimos segundos/minutos de juego como un clip |
"Guardar un clip de shadowplay" |
Iniciar/detener la grabación |
Inicia o detiene la grabación manual del juego |
“Empieza a grabar mi juego.” |
Mostrar/ocultar superposición de rendimiento |
Muestra u oculta la superposición de rendimiento de la NVIDIA App |
“Oculta la superposición de rendimiento.” |
Actualización de controlador |
Busca y descarga el último controlador de GPU, si está disponible. |
“Actualiza mi controlador GeForce” |
Última comprobación de controlador |
Informa si los controladores están actualizados |
"¿Estoy ejecutando el último controlador de GPU?" |
Iluminación periférica/de la habitación (consulta los requisitos de sistema del complemento) |
Establece iluminación básica en dispositivos compatibles |
“Configura las luces de mi teclado en verde.” “Configura las luces de mi habitación en amarillo” |
Establecer perfil de ventilador (consulta los requisitos de sistema del complemento) |
Ajusta las velocidades del ventilador del sistema en dispositivos compatibles a los perfiles Equilibrado, Rendimiento o Silencioso. |
“Configura mis ventiladores en modo silencioso” |
% de utilización de la CPU |
Informa del uso general de la CPU, de media en los últimos 60 segundos |
"¿Cuál es el uso de mi CPU?" |
% de uso de la GPU |
Informa del uso general de la GPU, de media en los últimos 60 segundos |
“¿Cuál es el uso de mi GPU?” |
Velocidad de reloj de GPU |
Informa del reloj del núcleo de la GPU, de media en los últimos 60 segundos |
“¿Cuál es la velocidad de reloj de mi GPU en este momento?” |
Uso de energía de la GPU |
Muestra cuántos vatios consume la GPU, de media en los últimos 60 segundos |
“¿Cuánta energía consume mi GPU?” |
FPS promedio |
Informa de la velocidad de fotogramas promedia. Requiere un juego en ejecución. |
“¿Cuál es mi FPS promedio en este juego?” |
Latencia promedio del ordenador |
Informa de la latencia del ordenador medida. Requiere un juego en ejecución compatible con marcadores de latencia de ordenador. |
“¿Cuál es la latencia de mi ordenador?” |
Rendimiento por vatio |
Informa de la relación rendimiento-energía (FPS/W). Requiere un juego en ejecución. |
“¿Cuál es mi rendimiento por vatio?” |
Deshacer overclocking |
Deshace cualquier overclocking de la GPU aplicado previamente |
“Quita el overclocking de mi GPU” |
Analizador de velocidad de fotogramas |
Sugiere formas de aumentar los FPS o identifica cuellos de botella. Requiere un juego en ejecución. |
“Analiza mi rendimiento” |
Analizador de capacidad de respuesta |
Sugiere formas de reducir el retraso de entrada o la latencia del sistema. Requiere un juego en ejecución. |
“Analiza mi capacidad de respuesta” |
Analizador de energía |
Ayuda a mejorar la eficiencia energética. Requiere un juego en ejecución. |
“Analiza mi consumo de energía” |
Establecer tasa de actualización |
Cambia la tasa de actualización (paso arriba/abajo, máximo o específico) |
“Configura mi monitor en 144 Hz.” |
Tasa de actualización actual |
Informa de la tasa de actualización actual de la pantalla |
“¿Cuál es mi tasa de actualización actual?” |
Tasa de actualización máxima |
Informa de la tasa de actualización máxima compatible con el monitor |
“¿Cuál es la tasa de actualización más alta que admite mi monitor?” |
Detectar FRL |
Comprueba si hay activo algún limitador de velocidad de fotogramas |
“¿Hay un límite de velocidad de fotogramas en este momento?” |
Establecer FRL |
Aplica un nuevo límite de velocidad de fotogramas. Requiere un juego en ejecución. |
“Establece un límite de velocidad de fotogramas en 100.” |
Deshacer FRL |
Desactiva un límite de velocidad de fotogramas establecido previamente |
“Apaga mi limitador de velocidad de fotogramas.” |
Modo de eficiencia energética |
Busca maximizar la eficiencia energética al tiempo que mantiene un mínimo de 60 FPS. Requiere un juego en ejecución. |
“Configura mi GPU en modo de eficiencia energética” |
Revertir el modo de eficiencia energética |
Revierte los cambios anteriores de eficiencia energética |
“Deshaz mi configuración de eficiencia energética.” |
Gráficos: 2-variables |
Traza el gráfico de dos métricas de tu elección a lo largo del tiempo |
“Muestra gráficamente el uso de mi CPU y GPU” |
Gráficos: utilización de la CPU |
Traza el gráfico del uso de la CPU a lo largo del tiempo |
“Muestra gráficamente la utilización de mi CPU” |
Gráficos: utilización de la GPU |
Traza el gráfico del uso de la GPU a lo largo del tiempo |
“Muestra gráficamente la utilización de mi GPU” |
Gráficos: velocidad de reloj de la GPU |
Traza un gráfico de la frecuencia de reloj de la GPU en el tiempo |
“Muestra gráficamente la velocidad de reloj de mi GPU” |
Gráficos: energía de la GPU |
Traza un gráfico del uso de vatios de la GPU a lo largo del tiempo |
“Muestra un gráfico del consumo de energía” |
Gráficos: FPS promedio |
Traza un gráfico de los FPS a lo largo del tiempo. Requiere un juego en ejecución. |
“Muestra un gráfico de mi velocidad de fotogramas” |
Gráficos: 1%L |
Traza un gráfico del 1 de baja velocidad de fotogramas a lo largo del tiempo. Requiere un juego en ejecución. |
“Muestra un gráfico de mi 1 % FPS bajo” |
Gráficos: PCL |
Traza un gráfico de la latencia del ordenador durante una ventana de tiempo especificada. Requiere un juego en ejecución. |
“Muestra un gráfico de mi latencia” |
Gráficos: PPW |
Traza un gráfico del rendimiento por vatio a lo largo del tiempo. Requiere un juego en ejecución. |
“Muestra un gráfico de mi rendimiento por vatio” |
Gráficos: velocidad del ventilador de la GPU |
Traza un gráfico de las RPM del ventilador a lo largo del tiempo |
“Muestra un gráfico de la velocidad del ventilador de la GPU” |
Establecer resolución de pantalla especificada |
Cambia la resolución de pantalla a una dimensión específica |
“Configura mi resolución de pantalla en 1080p.” |
Establecer la resolución en máximo |
Cambia a la máxima resolución disponible del monitor |
“Ve a la máxima resolución.” |
Temperatura de la GPU |
Informa de la temperatura de la GPU |
“¿Cuál es la temperatura de mi GPU en este momento?” |
Voltaje de funcionamiento de la GPU |
Informa del voltaje de la GPU |
“¿Cuántos voltios consume mi GPU?” |
1%L |
Informa del 1 % de FPS bajos. Requiere un juego en ejecución. |
“¿Cuál es mi 1 % de velocidad de fotogramas baja en este momento? |
Comprobar estado de subvoltaje |
Comprueba si la GPU tiene subvoltaje |
“¿Tiene mi GPU subvoltaje?” |
Analizador de parpadeo |
Sugiere formas de reducir el parpadeo. Requiere un juego en ejecución |
“Ayúdame a analizar el parpadeo” |
Información del modelo de GPU |
Identifica el modelo de GPU instalado |
“¿Qué GPU estoy utilizando?” |
Información de la versión del controlador de la GPU |
Informa de qué versión de controlador está en uso actualmente |
“¿Qué controlador NVIDIA tengo instalado?” |
Información de VRAM total de la GPU |
Informa de la VRAM total de la GPU |
“¿Cuánta VRAM tiene mi GPU?” |
Información del modelo de monitor |
Identifica el modelo de pantalla conectado |
“¿Qué modelo es mi monitor?” |
Resolución de pantalla actual |
Informa de la resolución activa del monitor |
“¿Qué resolución estoy ejecutando ahora?” |
Resolución de pantalla máxima |
Indica la resolución más alta compatible con el monitor |
“¿Cuál es la resolución máxima de mi monitor?” |
Espacio de almacenamiento ocupado |
Informa del espacio en disco en uso |
“¿Cuánto espacio en disco está en uso?” |
Espacio de almacenamiento libre |
Informa del espacio libre restante en la unidad |
“¿Cuánto almacenamiento libre tengo?” |
Cantidad de RAM instalada |
Informa de la RAM total del sistema instalada |
“¿Cuánta memoria tengo?” |
Cantidad de RAM libre |
Informa de cuánta RAM hay actualmente disponible |
“¿Cuánta memoria libre tengo?” |
Detectar G-SYNC |
Comprueba si G-SYNC está activado o desactivado |
“¿Está G-SYNC activado?” |
Establecer G-SYNC |
Activa o desactiva G-SYNC |
“Activa G-SYNC.” |
Detectar V-Sync |
Comprueba si V-Sync está activo |
“¿Está V-Sync activado en este momento?” |
Establecer V-Sync |
Activa o desactiva V-Sync |
“Desactivar V-Sync” |
Enumera el uso de CPU/GPU por proceso |
Muestra el uso de la CPU o GPU por proceso en ejecución |
“¿Qué procesos utilizan más la GPU en este momento?” |
Velocidad de reloj de la CPU |
Informa de la frecuencia de reloj de la CPU |
“¿Cuál es la velocidad de reloj de mi CPU en este momento?” |
Información de tamaño de pantalla (pulgadas) |
Recupera el tamaño de la diagonal de la pantalla principal, en pulgadas. |
“¿Cuál es el tamaño de mi pantalla en pulgadas?” |
Información de RAM virtual total disponible |
Informa de la cantidad total de memoria virtual (archivo de página) disponible. |
“¿Cuánta memoria virtual tengo?” |
Información de RAM virtual libre |
Informa de cuánta memoria virtual está actualmente sin usar/libre. |
“¿Cuánta memoria virtual tengo libre?” |
Información de la GPU: número de GPU |
Indica cuántas GPU están instaladas o reconocidas en el sistema. |
“¿Cuántas GPU tiene mi ordenador?” |
Información de la GPU: versión de VBIOS |
Proporciona la versión VBIOS de las GPU detectadas. |
“¿Cuál es la versión de VBIOS de mi GPU?” |
Información de pantalla: número de pantallas |
Indica cuántas pantallas/monitores están conectados actualmente. |
“¿Cuántos monitores están conectados en este momento?” |
Información de la unidad de disco: número de unidades |
Comprueba cuántas unidades de disco hay instaladas en el sistema. |
“¿Cuántas unidades de disco hay instaladas en mi ordenador?” |
Información del SO: obtener la versión |
Recupera el nombre del SO legible para humanos (por ejemplo, Windows 11, Ubuntu 22.04). |
“¿Qué sistema operativo estoy ejecutando?” |
Información de la CPU: tamaño de caché |
Informa del tamaño (en MB o KB) de la caché de la CPU (L2/L3). |
“¿Qué tamaño tiene la memoria caché de mi CPU?” |
Invocar complemento |
Se dirige a un complemento por su nombre. Se utiliza para especificar un comando destinado a ese complemento específico. |
“Hola Google, ¿qué tal?” “/Google, ¿cómo se hace una pizza?” |
Salir del complemento |
Sale del modo de complemento. Permite a los usuarios especificar comandos G-Assist no destinados a un complemento. |
“Volver” “/G-Assist, háblame de mi sistema” |
Requisitos del sistema |
Sistema operativo: | Windows 10, Windows 11 |
GPU: |
|
|
CPU: |
|
|
Espacio necesario en disco: |
|
|
Controlador: |
|
|
Idioma: |
|
|
Requisitos y configuración del sistema de los complementos admitidos |
Iluminación de periféricos y dispositivos | Dispositivos Logitech serie G:
|
Control de ventilador | Placas base MSI:
|
|
Aplicaciones web | Google Gemini
|
Aviso y exención de responsabilidad de NVIDIA Project G-Assist
Al usar NVIDIA G-Assist, reconoces que has leído y aceptado este aviso y esta exención de responsabilidad. Si no lo entiendes o no estás de acuerdo, no uses NVIDIA G-Assist.
NVIDIA G-Assist es un sistema automatizado con modelos de IA y diseñado para facilitar la configuración de los ajustes de hardware y software de tu sistema y para proporcionar información sobre los productos GeForce de NVIDIA para tu uso personal y no comercial. NVIDIA G-Assist es una función de prelanzamiento y puede no ser completamente funcional, puede contener errores o defectos de diseño y puede tener estándares de seguridad, privacidad, disponibilidad y fiabilidad reducidos o diferentes en comparación con las versiones comerciales de las ofertas de NVIDIA.
Los modelos de IA generan respuestas y salidas en función de algoritmos complejos y técnicas de aprendizaje automático, y esas respuestas o salidas pueden ser imprecisas, dañinas, sesgadas o inapropiadas. Al usar G-Assist, asumes el riesgo de cualquier daño causado por cualquier respuesta o resultado de esta. NVIDIA no será responsable de ninguna acción, pérdida o daño sufrido como resultado del uso de G-Assist o de sus resultados. Recomendamos que verifiques la información antes de confiar en ella.
Desarrollado con Llama. Acuerdo de licencia de la comunidad de Llama 3.1 disponible en https://www.llama.com/llama3_1/license/.